+34 916 320 508
info@nautilusoceanica.com

Compatibilidad Open Protocol

Compatibilidad Open Protocol

Compatibilidad en Telemetría Acústica.

En proyectos de telemetría acústica, la compatibilidad entre equipos y transmisores es un factor crítico para garantizar la calidad de los datos y la continuidad de los estudios a largo plazo. Con más de 30 años de experiencia en el sector, Innovasea mantiene un firme compromiso con la interoperabilidad y la protección de las inversiones realizadas por investigadores y organizaciones de todo el mundo.

Una filosofía de compatibilidad a largo plazo.

Desde sus inicios, Innovasea ha diseñado sus receptores y transmisores con la premisa de que los datos deben ser confiables, comparables y accesibles a lo largo del tiempo. Esto significa que los equipos actuales no solo son compatibles con las etiquetas más recientes, sino también con generaciones anteriores de transmisores.

¿Qué es el Open Protocol (OP)?

El Open Protocol fue desarrollado en 2019 por Lotek, Sonotronics y Thelma Biotel junto con ETN, con el objetivo de facilitar la interoperabilidad entre fabricantes y responder a requisitos de contratación pública en Europa. La idea es permitir que diferentes equipos puedan detectar transmisores de múltiples proveedores.
Sin embargo, Innovasea advierte que OP es una extensión de esquemas de codificación antiguos (Vemco code spaces) con limitaciones técnicas:
• Soporta un número reducido de identificadores únicos.
• No incorpora encriptación, lo que aumenta el riesgo de duplicación de IDs y falsos positivos.
• Carece de una hoja de ruta clara para evolucionar hacia un estándar global.

Innovasea considera que OP puede ser una solución temporal en Europa, pero no adecuada para un despliegue mundial a gran escala.

Compatibilidad en Europa y Open Protocol

En 2022, la European Tracking Network (ETN) autorizó a Innovasea como proveedor de equipos compatibles con Open Protocol (OP). Desde entonces, Innovasea ofrece soporte a sus clientes que despliegan equipos en Europa mediante las siguientes soluciones:

Nuevos receptores VR2Tx y VR2AR, configurables según la preferencia del investigador en distintos mapas de códigos: Gen2 de Innovasea, solo OP, o modo dual (Gen2 + OPi/OPs).
Activador OP para receptores existentes (VR2W, VR2Tx y VR2AR), que requiere actualización a Gen2 y activación de OP (con tarifa asociada).
Etiquetas OP disponibles en modelos de V6 a V16 (excepto transmisores depredación).

Para más información, puede consultar nuestra sección de Preguntas Frecuentes sobre Open Protocol y Compatibilidad en Europa y el Open. Protocol de ETN

Generation 2 Code Map (Gen2)

El nuevo mapa de códigos Gen2 de 69 kHz actúa como un puente entre la tecnología existente y la futura, permitiendo la telemetría a escala global. Sus principales ventajas:

• Proporciona un número mucho mayor de identificadores únicos, eliminando la necesidad de gestionar múltiples mapas de códigos.
• Detecta todos los transmisores y receptores Innovasea actuales y futuros.
• Mantiene compatibilidad con códigos históricos (MAP-114, MAP-115, 1303, R64k).
Detecta transmisores OPi/OPs en Europa (con activación de firmware y tarifa asociada).

Beneficios para los investigadores

Continuidad de datos: los receptores actuales siguen detectando transmisores ya desplegados.
Escalabilidad: preparado para proyectos de gran envergadura y redes internacionales.
Flexibilidad: posibilidad de actualizar receptores existentes mediante firmware.
Colaboración: integración fluida en redes de telemetría globales.

Generation 2 Compatibility Table